Close Mobile Navigation
banner - Cuanto sabe sobre varicela?

VARICELA: LO BÁSICO

La varicela es causada por el virus varicela zóster (VZ). Es una enfermedad altamente contagiosa, lo que significa que es fácil de contraer a través de alguien que ya tiene varicela.

La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, una vez que la ha tenido, su cuerpo puede protegerlo para que no vuelva a contraerla.

Aprox. 92%

de los casos de varicela se presentan antes de la adolescencia.

DETECCIÓN DE VARICELA

Otras enfermedades pueden causar erupciones cutáneas por lo que no debe suponer simplemente que es varicela.

La enfermedad generalmente comienza con uno o dos días de fiebre, dolores y molestias.

La enfermedad generalmente comienza con uno o dos días de fiebre, dolores y molestias.

pox-1

Luego, se desarrolla una erupción cutánea con picazón y manchas que se transforman en ampollas y costras. La cantidad de manchas que aparecen varía de persona a persona; algunas personas apenas tienen unas cuantas, mientras que otras están cubiertas de pies a cabeza.

pox-2

La infección se propaga en el líquido que se encuentra en las ampollas de la varicela y las gotas en la tos o estornudos de alguien con la infección.

La varicela es contagiosa desde uno a dos días antes de que aparezcan erupciones hasta que todas las ampollas se hayan cubierto con costras. Esto lleva alrededor de cinco días.

MANCHAS, COMEZÓN Y TIEMPO EN CASA

En niños sanos, la varicela no suele requerir tratamiento médico.

Su médico puede aconsejarle sobre medicamentos que pueden ayudar a aliviar la picazón o reducir el dolor y la incomodidad, pero la enfermedad generalmente desaparecerá por sí sola después de unos días. Si se desarrollan complicaciones, su médico decidirá el tratamiento adecuado.

Si necesita agendar una cita con el médico, dígale a la recepcionista que su hijo tiene varicela. Es posible que necesite concertar una cita especial para evitar infectar a otros pacientes.

Los antiinflamatorios no esteroideos en general, no se deben usar en niños a menos que sea un médico el que los prescriba.

hands

¡No se rasque!
Puede causar infecciones de la piel o cicatrices permanentes. Si su hijo no puede dejar de rascarse, mantenga las uñas cortas y póngale guantes o medias en las manos, especialmente de noche.

pharmacist

Hable con su médico sobre el uso de cremas o geles refrescantes para aliviar la comezón.

water

Debe beber muchos líquidos para mantenerse hidratado. Pruebe paletas de hielo si su hijo no bebe. Una dieta de alimentos suaves y fríos es mejor si se desarrollan llagas de varicela en la boca.

¡NO CONTAGIE A OTROS!

Debido a que la varicela es altamente contagiosa, debe tratar de evitar su propagación evitando el contacto con otras personas, particularmente aquellas con mayor riesgo de complicaciones, como mujeres embarazadas y personas con sistema inmune debilitado.

ducks-in-a-row

Eso significa que no hay escuela ni guardería hasta que la última ampolla se haya cubierto.

Un pequeño con varicela necesitará alrededor de

five-days

por lo que es posible que tenga que tomarse un tiempo libre para cuidarlo.

Si tiene que tomar un vuelo, es posible que no se le permita volar hasta que la última ampolla se haya cubierto, así que consulte con la aerolínea. Si no es contagioso pero la erupción aún está presente, es posible que necesite un certificado médico.

TOME EN CUENTA A LOS GRUPOS DE ALTO RIESGO

La varicela suele ser leve, pero ocasionalmente puede provocar complicaciones graves, especialmente en adultos, mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistema inmune debilitado.

Las personas en estos grupos de alto riesgo tienen más probabilidades de experimentar complicaciones como infecciones secundarias. Para las mujeres embarazadas existe un pequeño riesgo de que la infección se transmita al bebé nonato o que cause defectos de nacimiento.

Es importante buscar asesoramiento médico si está en uno de estos grupos y cree que puede tener varicela.

POSIBLES COMPLICACIONES:

infections
lung-infections
pd-pregnancy

Si desarrolla una infección en la piel o los pulmones, necesitará tratamiento con antibióticos. En casos graves, es posible que deba ser hospitalizado.

Para las personas con alto riesgo de complicaciones, los médicos a veces recetan medicamentos para acortar la duración de la infección y reducir el riesgo de complicaciones. Éstos deben administrarse dentro de las 24 horas de la primera aparición de erupción cutánea.

clock

Puede que no siempre haya signos de complicaciones de la varicela. Sin embargo, debe buscar piel hinchada o con dolor, dificultad para respirar o deshidratación.

Si observa posibles signos de complicaciones, comuníquese con su médico inmediatamente.

Algunas personas con varicela pueden desarrollar herpes zóster en la edad adulta. Esto puede suceder cuando el sistema inmunitario está debilitado (por ejemplo, debido al estrés, la edad o ciertos problemas de salud) y el virus de la varicela se reactiva. Aunque ambos son causados por el mismo virus, la varicela y el herpes zóster (también llamado “culebrilla’) son enfermedades diferentes.

CUÁNDO ACUDIR A SU MÉDICO

Si quien presenta los síntomas de fiebre es un bebé o un niño contacte a su médico. En todos los rangos de edad, si se observan erupciones en la piel, la visita con un médico es prioritaria.

CONTACTE A SU MÉDICO SI:

  • Sospecha que es varicela
  • Contrae varicela cuando es adulto, ya que puede ser más grave y puede durar más que en los niños
  • Está expuesta a la varicela mientras está embarazada o amamantando
  • Su bebé contrae varicela cuando tiene menos de 4 semanas
  • Está expuesto a la varicela y tiene un sistema inmunitario debilitado
  • Ve signos de complicaciones
  • Los síntomas no han mejorado después de seis días

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DE LA VARICELA

treatment
prevention

Para la mayoría de los niños, la varicela es leve y se puede tratar en casa.

La varicela también se puede prevenir con una vacuna.

Para obtener más información sobre la varicela, hable con su médico.